Conciliar la vida personal, familiar y laboral es un tema de Responsabilidad Social.
- Laura Andrea Afaro
- 25 jun 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 29 jun 2021

Las empresas, como sabemos, deben atender las expectativas, gustos y necesidades de sus empleados, con el propósito de lograr un adecuado equilibrio entre su vida privada y profesional, pero de modo que no se vea afectada la competitividad de la organización.
La empresa, teniendo en cuenta las especificaciones inherentes al tipo de actividad que realiza y a su desarrollo estratégico, debe, también sabemos, considerar la puesta en marcha de medidas vinculadas con la mejor gestión de las personas, la organización del trabajo y el desarrollo profesional, contemplando esquemas de flexibilidad frente a las circunstancias, priorizando las "situaciones personales", especialmente en las que existan responsabilidades de atención de hijos y otros dependientes. Yo agrego otras responsabilidades, sin desagregar ni jerarquizar unas sobre otras.
Estas consideraciones son parte del cumplimiento normativo respecto del accionar social responsable acá y en el mundo, para quienes están en ese camino, desde luego. Pero fundamentalmente esta línea de pensamiento empresario nos permite construir modelos de empleos en los que nos gustaría encontrarnos. Asegura la empatía grupal, mejora la autoestima, incrementa el sentido de pertenencia y sin lugar a dudas una buena vida en el trabajo es posible y construye mejores y mayores y oportunidades de trabajo y negocios para todos, como un todo sistémico virtuoso. QUE ASÍ SEA.
Puedes leer y descargar un PDF de la norma SR-10 de RSE en el siguiente link; https://www.alfarocorton.com/rse
@dralauraalfaro @alfredocorton @fab_fds #marketing #management #pymesempoderadas #empresas #Argentina #Argentinaunida #sustentables #climalaboral #responsablesdelcuidado #personal #social #tigre #emprendedorestigre #sintrabajoinfantil2030
Comments